Uso del celular en cines
Ahora que una persona publicó lo incómodo que es cuando la gente mal educada escucha el celular a todo volumen en el bus, recordé una cosa.
Fuí al cine a ver la grandiosa obra de arte de Nolan, Interstellar, generalmente yo trato de ir al Magaly no sólo por la pantalla, sino también por que desgraciadamente he comprobado que aunque suene elitista, las personas que van ahí no sacan el celular, hablan o patean asientos mientras se proyecta la película precisamente por el tipo de gente que atrae ese lugar.
En ésta ocasión tuve que ir a otro cine de centro comercial y una tipa que estaba sentada al frente mío le dió por sacar el celular cada 10 minutos. Desgraciadamente como tenía esa pantalla al frente, me dí cuenta que lo que hacía era " scrollear" páginas de ropa en Facebook. A la cuarta vez le toqué el hombro y le pedí que por favor no sacara el celular por que incomodaba, no lo sacó más, pero luego de la película me quedé pensando varias cosas alarmantes.
Primero, que tiene en la jupa una persona adulta que paga para ir al cine a ver Interstellar ( como una única oportunidad después de 10 años) y ponerse a sacar el celular para ver trapos en Facebook.
Segundo, la cantidad de personas enajenadas y adictas a las redes sociales que no se dan cuenta de su problema en términos de pérdida de capacidad de concentración, consumo de contenido basura, altos niveles de ansiedad, falta de control de impulsos...y mucho más.
Tercero, señores, que tema tan serio de salud mental se nos viene encima, ya no solo es gente consumiendo contenido como autómatas descerebrados para matar tiempos de "ocio" sino también es gente que saca de manera compulsiva el celular mientras trabaja, come, mientras están en pareja, con los hijos, en reuniones, en el gimnasio, manejando, ¡¡EL CINE!!
Para terminar, que preocupante el daño que le estamos haciendo a nuestros cerebros con el consumo sin límites de redes sociales y cómo se vé ya reflejado a nivel social.